Cómo un colectivo vulnerable puede hacer frente a la brecha digital

Cómo un colectivo vulnerable puede hacer frente a la brecha digital

La brecha digital afecta especialmente a los colectivos vulnerables, dejándolos en desventaja en ámbitos fundamentales como la educación, la salud y el empleo. En teclaSocial, nuestra misión es apoyar a entidades del tercer sector en su proceso de digitalización, con el objetivo de hacerlas más accesibles, eficientes e impactantes. Nuestra visión es contribuir a una sociedad más justa y equitativa mediante la tecnología, ayudando a superar las desigualdades digitales que afectan a las personas en situación de vulnerabilidad. Por ello, hoy presentamos algunas soluciones para ayudar a reducir la brecha digital:

Claves para digitalizar el tercer sector
|

Claves para digitalizar el tercer sector

En un entorno cada vez más digitalizado, las entidades del tercer sector se ven interpeladas a adaptarse a los nuevos canales de comunicación, gestión y relación con la comunidad.
Aunque muchas organizaciones cuentan con recursos limitados, aplicar estrategias de digitalización en el tercer sector no debe considerarse un obstáculo, sino una oportunidad para crecer, ser más eficientes y llegar a más personas.

Social selling teclaSocial

Estrategias de Social Selling para atraer clientes

El social selling es el arte de convertir las redes sociales en un terreno fértil para las relaciones comerciales, donde cada interacción siembra la semilla de una futura venta. En este nuevo paradigma, los vendedores no venden, sino que inspiran a los clientes a comprar, transformando las conexiones digitales en oportunidades de negocio tangibles.